Los
niños interiorizan los diversos elementos de su cultura y con ello satisfacen
sus necesidades de pertenencia y de identificación cultural, los 6 primeros
años de vida son sumamente importantes para su desarrollo porque interiorizan
su cultura, aprenden su lengua materna y la comunicación tantos gestos,
símbolos, entre otros.
Los
niños menores de 6 años tienen un desarrollo afectivo relacionado a sus
sensaciones, sentimientos y preferencias personales. Los bebes contactan y
reaccionan frente a diversas personas, guiándose por sensaciones de placer-displacer;
no distinguen las sensaciones que le provocan su madre u otra persona.
Entre
los 2 y 4 años el desarrollo de las habilidades motoras le permite al niño
equilibrio del cuerpo para poder por ejemplo lanzar y patear pelotas, pedalear,
saltar, etc. Estas experiencias ayudan al desarrollo cognitivo por medio de la
percepción, imitación y esquemas mentales.
A
partir de los 3 años el niño hace muchas preguntas sobre todo y aquí se le
denomina “edad de los por qué”; memorizan las respuestas de sus preguntas.
El
egocentrismo, centramiento, la transducción y la irreversibilidad son algunas
de las características típicas de los niños de entre 3 y 5 años. En esta edad
ellos seleccionan el foco de atención e ignoran los demás acontecimientos.
Otra
característica es que emergen las operaciones prelógicas como la clasificación
y la seriación por ello requieren las oportunidades para crear categorías
conceptuales. Los niños demuestran su curiosidad preguntando sobre los objetos
que lo rodean haciendo preguntas sobre los objetos que lo rodean.
Desde
los tres hasta los 5 años los niños desarrollan más autonomía y socialización,
por ello su ingreso a la institución educativa le brindará una red social que
le permita ampliar la existente red social; comenzará a relacionarse con otros
adultos significativos. El acompañamiento de la familia es sumamente importante
para cimentar de una manera adecuada la base educativa del niño.
Hola les dejo aquí la url para que vena que no todas las paginas son confiables espero les sirva de mucha ayuda:
Los
niños interiorizan los diversos elementos de su cultura y con ello satisfacen
sus necesidades de pertenencia y de identificación cultural, los 6 primeros
años de vida son sumamente importantes para su desarrollo porque interiorizan
su cultura, aprenden su lengua materna y la comunicación tantos gestos,
símbolos, entre otros.
Los
niños menores de 6 años tienen un desarrollo afectivo relacionado a sus
sensaciones, sentimientos y preferencias personales. Los bebes contactan y
reaccionan frente a diversas personas, guiándose por sensaciones de placer-displacer;
no distinguen las sensaciones que le provocan su madre u otra persona.
Entre
los 2 y 4 años el desarrollo de las habilidades motoras le permite al niño
equilibrio del cuerpo para poder por ejemplo lanzar y patear pelotas, pedalear,
saltar, etc. Estas experiencias ayudan al desarrollo cognitivo por medio de la
percepción, imitación y esquemas mentales.
A
partir de los 3 años el niño hace muchas preguntas sobre todo y aquí se le
denomina “edad de los por qué”; memorizan las respuestas de sus preguntas.
Otra
característica es que emergen las operaciones prelógicas como la clasificación
y la seriación por ello requieren las oportunidades para crear categorías
conceptuales. Los niños demuestran su curiosidad preguntando sobre los objetos
que lo rodean haciendo preguntas sobre los objetos que lo rodean.
Desde
los tres hasta los 5 años los niños desarrollan más autonomía y socialización,
por ello su ingreso a la institución educativa le brindará una red social que
le permita ampliar la existente red social; comenzará a relacionarse con otros
adultos significativos. El acompañamiento de la familia es sumamente importante
para cimentar de una manera adecuada la base educativa del niño.
Hola les dejo aquí la url para que vena que no todas las paginas son confiables espero les sirva de mucha ayuda:
No hay comentarios:
Publicar un comentario